lunes, 1 de octubre de 2012

Sencibilidad en Programa LINDO

Ejercicio:


1)   Una compañía fabrica dos modelos de sombrero: Bae , Viz y Ala. La fabricación de los sombreros se realiza en las secciones de moldeado, pintura y montaje. La fabricación de cada modelo Bae requiere 2 horas de moldeado, 3 de pintura y una de montaje. La fabricación del modelo Viz requiere tres horas de moldeado, 2 de pintura y una de montaje.La fabricacion frl modelo Ala requiere 2horas de moldeado, 2 horas de pintura y 1 hora de montaje Las secciones de moldeado y pintura disponen, cada una, de un máximo de 1.500 horas cada mes, y la de montaje de 600.
Si el modelo Bae se vende a S/100 , el modelo Viz a S/120 y el de ala a S/ 110, ¿Qué cantidad de sombreros de cada tipo ha de fabricar para maximizar el beneficio mensual?

 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Solución:


Bae
Viz
Ala
Disponibilidad
Moldeado
2h
3h
2h
1500 h
Pintura
3h
2h
2h
1500 h
Montaje
1h
1h
1h
600 h
Precio de Venta
S/100
S/120
S/110


Variable de Decisión:




Xi=Número de sombreros tipo i(i=Bae, Viz, Ala=1,2,3) a producir.
Función Objetivo:
Max=100x1+120x2+110x3
Moldeado
2x1+3x2+2x3<=1500
Pintura
3x1+2x2+2x3<=1500
Montaje
1x1+1x2+1x3<=600

Modelo PL
Max 100x1+120x2+110x3
st
2x1+3x2+2x3<=1500
3x1+2x2+2x3<=1500
1x1+1x2+1x3<=600
end

 LP OPTIMUM FOUND AT STEP      2

        OBJECTIVE FUNCTION VALUE

        1)      69000.00

  VARIABLE        VALUE          REDUCED COST
        X1         0.000000         10.000000
Costo reducido:Es la cantidad que debe incrementar el coeficiente de una variable para que deje de ser cero,se le suma el costo objetivo si la F:Objetivo es de Maximizar,pero si la F:Objetivo es de Minimizar se le resta.Ejemplo:
Max 100x1+120x2+110x3
VARIABLE        VALUE          REDUCED COST
        X1         0.000000         10.000000
Entonces el coeficiente de X1 debe ser:100+10=110 para recuperar nuestros costos.



        X2       300.000000          0.000000
        X3       300.000000          0.000000
2x1+3x2+2x3<=1500
3x1+2x2+2x3<=1500
1x1+1x2+1x3<=600
Holgura:Si limitante es <=,es lacantidad que sobra de un recurso.
Superflua:Si la limitante es >=,es la cantidad que crece el recurso
Precio dual:Es la cantidad que varía el valor de la F. Objetivo por cada unidad adicional del recurso.
Si el precio Dual es positivo conviene incrementar. Si el precio Dual es negativo conviene Disminuye.

       ROW   SLACK OR SURPLUS     DUAL PRICES
        2)        Holgura: 0.000000         10.000000
Moldeado: No sobra ningura hora en el departamento de Moldeado.
2x1+3x2+2x3<=1500
2(0)+3(300)+2(300)=1500h
Por cada hora adicional en moldeado se va a ganar S/.10.
        3)        Holgura:300.000000          0.000000
Pintura: Sobran 300 horas en el departamento de Pintuta.
3x1+2x2+2x3<=1500
3(0)+2(300)+2(300)=1200h
Por cada hora adicional en el departamento de pintura se va a ganar S/.0.
        4)        Holgura: 0.000000         90.000000
Montaje: No sobra ningura hora en el departamento de Montaje.

1x1+1x2+1x3<=600
1(0)+1(300)+1(300)=600h
Por cada hora adicional en Montaje se gana S/.90.
 NO. ITERATIONS=       2

OPTIMALIDAD:Rango de C1
 RANGES IN WHICH THE BASIS IS UNCHANGED:

                           OBJ COEFFICIENT RANGES
 VARIABLE         CURRENT        ALLOWABLE        ALLOWABLE
                   COEF          INCREASE         DECREASE
       X1      100.000000        10.000000         INFINITY
(100-infinito)<=C1 <=(100+10)
-infinito<= C1 <=110

       X2      120.000000        45.000000        10.000000
(120-10)<=C2<=120+45
110<=C2<=165
       X3      110.000000        10.000000        10.000000
(110-10)<=C3<=(110+10)
100<=C3<=120
Factibilidad:bi
                           RIGHTHAND SIDE RANGES
      ROW         CURRENT        ALLOWABLE        ALLOWABLE
                    RHS          INCREASE         DECREASE
        2     1500.000000       300.000000       300.000000
(1500-300)<=b1<=(1500+300)
1200<=b1<=1800
        3     1500.000000         INFINITY       300.000000
(1500-300)<=b2<=(1500+infinito)
1200<=b2<=+infinito
        4      600.000000       150.000000       100.000000
(600-100)<=b2<=(600-150)
500<=b3<=450

Interpretación:
Ingreso por Precio de Venta:
           69000
 X1   0 sombreros tipo Bae,  para que se elabore se debe tener un precio de venta mayor de:100 + 10=110
        X2       300 sombrero tipo Viz,        
        X3       300 sombreros tipo   Ala       

Moldeado:
Se usan todas la horas de moldeado, por cada hora adicional se gana 10
Pintura:
              300 horas sobra del departamento de pintura.
Montaje:
                Se usan todas las horas de montaje, por cada hora adicional se gana         90

 Optimalidad:

Rangos de Ci:
Sombrero Bae
X1      100.000000        10.000000         INFINITY
(100-infinito)<=c1<=(100+10)
-infinito<=c1<=110
El precio máximo del sombrero tipo Bae es: 110
 El precio mínimo del sombrero tipo Bae es: 0

Sombrero Viz
      X2      120.000000        45.000000        10.000000
(120-10)<=c2<=(120+45)
110<=c2<=165
El precio máximo del sombrero tipo Viz es: 165
 El precio mínimo del sombrero tipo Viz es: 110

Sombrero  Ala
       X3      110.000000        10.000000        10.000000
(110-10)<=c3<=(110+10)
100<=c3<=120
El precio máximo del sombrero tipo Ala es: 120
 El precio mínimo del sombrero tipo Ala es: 100

lunes, 24 de septiembre de 2012

LINDO-SOFtWARE


VARIABLES: X11=0 PIE TABLA DE ROBLE PARA MESA X12=150 PIE TABLA DE ROBLE PARA SILLA X21=0 PIE TABLA DE PINO PARA MESA X22=0 PIE TABLA DE ROBLE PARA SILLA FUNCIÓN OBJETIVO: $225 DE UTILIDADES ¿Cuánto de pie tabla de roble se usa? X11+X12<=150 0+150= 150 PIE TABLA.
VARIABLES: X11:1000 X12:250 X21:0 X22:550 FUNCION OBJETIVO:258180.0

martes, 18 de septiembre de 2012

SOLUCION GRAFICA DE P.L.

La solución gráfica se realiza según el modelo lineal y según su objetivo. Hay que tener presente que estamos trabajando con modelos de 2 variables por ese motivo podemos resolver gráficamente. Tipos de gráficas: Gráfica acotada: También llamada gráfica con solución óptima; pues este gráfico tiene una forma cerrada donde podemos hallar la solución óptima. Gráfica no acotada: Este gráfico tiene solución si solo si es de minimización pues de lo contrario hablaríamos que el problema tiene una región fáctible ilimitada.

martes, 28 de agosto de 2012

UNIDAD I:MODELOS LINEALES Y SOLUCIONES GRAFICAS

 En el Perú la Sociedad Peruana de Investigación Operativa y de Sistemas (SOPIOS), es una asociación creada en octubre de 2008, a iniciativa de los participantes de la XIII ELAVIO (Escuela de Verano de Investigación Operativa), realizada del 4 al 8 de febrero del 2008 en Chosica, y tiene como objetivo el integrar a los profesionales e investigadores nacionales de diferentes áreas del saber, que trabajan en investigación operativa, sistemas y áreas afines; con la finalidad de promover el desarrollo de estas áreas, su aplicación en la industria, los servicios y el gobierno, y contribuir al desarrollo científico y/o tecnológico del país. El III Congreso Peruano de Investigación de Operaciones y de Sistemas COPIOS 2011 es el evento anual que la asociación promueve, en esta oportunidad se realizará en Lima del 17 al 19 de Noviembre de 2011. Anteriormente, se realizaron dos ediciones del congreso; en Lima organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en Arequipa organizado por la Universidad Nacional de San Agustín. La realización de este congreso es una de las principales actividades de la asociación, un espacio de encuentro y discusión de las investigaciones entre especialistas del Perú y el extranjero. Los objetivos del congreso COPIOS 2011 son los siguientes: Proporcionar un espacio de reflexión y discusión de las últimas tendencias nacionales e internacionales en temas de investigación operativa, sistemas y áreas afines. Difundir los resultados de las investigaciones relacionadas a los temas de investigación operativa, sistemas y áreas afines. Vincular a los profesionales que desde diferentes enfoques se desempeñan en los campos de investigación operativa y sistemas. Promover el desarrollo de la disciplina en el país y mostrar su contribución al quehacer de las organizaciones públicas, empresas privadas y las instituciones educativas. Mantener actualizada la agenda de conocimientos, herramientas, metodologías y experiencias en investigación operativa.